El Ojo Sostenible
TLF: 696014831Horarios:
De lunes a jueves: 8:00 - 14:00 // 16:00 - 18:00
Viernes: 8:00 - 15:00
Este horario puede sufrir variaciones por motivos del propio trabajo (desplazamientos, reuniones, etc.)@elojosostenible
- #Proyectos - AGENDA URBANA ESPAÑOLA DE CASAR DE CÁCERES Desde @ElOjoSostenible prestamos asistencia técnica, junto… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
- #Proyectos - Este año volvemos a colaborar con @CONGDEX en el desarrollo de 2 planes de acción para la generación d… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- #Consultoría - Desde @ElOjoSostenible prestamos asistencia técnica a @PromedioBadajoz en el desarrollo de planes de… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- Cerrando el círculo de los #residuos: compostaje municipal y otras oportunidades para el sector privado. Jueves,… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- RT @fempex1: 30 de junio, de 10:00 a 12:30 horas, encuentro virtual “Cerrando el círculo de los residuos: Compostaje municipal y otras opor… 4 days ago
Archivos
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- septiembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- febrero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- febrero 2019
- septiembre 2018
- mayo 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Categorías
- 7R
- adaptación cambio climático
- agenda 21
- agenda 2030
- Agua
- ahorro energético
- Badajoz
- Bicicleta
- birdwatching
- buenas prácticas ambientales
- cambio climático
- carpooling
- carsharing
- casos de éxito
- Certificación energética
- ciudades sostenibles
- ciudades y clima
- ciudad sostenible
- construcción sostenible
- consultoría ambiental
- Consumo colaborativo
- consumo consciente
- Consumo ecológico
- consumo responsable
- decrecimiento
- desarrollo sostenible
- Ecoagenda
- ecodiseño
- ecoideas
- ecoinnovación
- economía circular
- ecoturismo
- Ecovehículos
- educación ambiental
- Eficiencia energética
- ejecución de proyectos
- empleo verde
- empresa
- Empresas
- Energía
- Espacio Natural Protegido
- estrategia
- Extremadura
- Filosofía
- formación
- gestión ambiental
- huella de carbono
- impacto ambiental
- innovación social
- La Ojeada
- LEDs
- mejora continua
- memorias de sostenibilidad
- minimalismo
- Movilidad Sostenible
- objetivos de desarrollo sostenible
- ODS
- ods2
- paquetes turísticos
- políticas de adaptación
- reducir
- reputación corporativa
- residuos
- RSE
- simplicidad
- skateholders
- smart city
- Sostenibilidad
- tendencias
- trueque
- Turismo de experiencias
- turismo de naturaleza
- turismo sostenible
- valores
- ética empresarial
-
Entradas recientes
- #Formación – Gestión ambiental en el marco del Proyecto Biotrans
- #Formación – Integración de la economía circular y la sostenibilidad en las organizaciones
- #Formación a distancia – Diseño de planes locales de adaptación y mitigación del cambio climático
- #Formación – Comienza el curso «Diseño de planes de acción ODS para empresas»
- #Proyecto – LocalCir: Oportunidades de negocio verdes y circulares (II). Reciclaje en el sector textil y moda
Archivo de la etiqueta: formación
#Formación – Integración de la economía circular y la sostenibilidad en las organizaciones
El próximo lunes 16 de mayo comenzamos la impartición de una formación a distancia sobre cómo integrar la economía circular y la sostenibilidad en las organizaciones. Esta formación se enmarca en el Plan de Capacitación para el Empleo 2021/2022 de … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado desarrollo sostenible, economía circular, formación, formación a distancia, Sostenibilidad
Deja un comentario
#Formación – Comienza el curso «Diseño de planes de acción ODS para empresas»
Hoy miércoles 9 de febrero ha comenzado el curso «Diseño de planes de acción ODS para empresas». En la anualidad 2021, iniciamos una colaboración con el Instituto Superior de Medio Ambiente para la impartición de esta acción formativa. El año … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado agenda 2030, desarrollo sostenible, formación, ODS, Sostenibilidad
Deja un comentario
#Proyectos: ACCIONADODS – Fomento del consumo y la producción sostenible
En esta anualidad 2021, estamos realizando una asistencia técnica a FELCODE y a FAMSI en el marco del proyecto «Accionad ODS». Se trata de un proyecto POCTEP de la Unión Europea que promueve un marco de cooperación institucional transfronteriza entre … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado agenda 2030, consumo sostenible, desarrollo sostenible, formación, objetivos de desarrollo sostenible, Proyectos
Deja un comentario
#Formación – 10 claves para que tu empresa tenga un IMPACTO REAL al integrar la sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030: no caigas en el “impactwashing”
Hoy, hemos comenzado la formación sobre «Diseño de planes de acción ODS para la empresa» en el campus virtual del Instituto Superior de Medio Ambiente. Desde hoy 17 de febrero hasta el 26 de marzo, 23 alumnos/as se están formando … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado agenda 2030, consultoría ambiental, Empresas, formación, objetivos de desarrollo sostenible, ods2, Qué hacemos, Sostenibilidad
Deja un comentario
#Proyectos – Telo Na Man-Conecta: fomentando el emprendimiento en economía verde y circular en Extremadura, Baleares y Galicia
El próximo lunes 1 de febrero desarrollamos una colaboración que se extenderá hasta finales de marzo con MedAtlantia; una cooperativa gallega que presta servicios de consultoría técnica en la gestión integral de proyectos. En este caso, colaboramos en uno de … Seguir leyendo
#Formación – Programa de Vigilancia Ambiental en el marco del Proyecto BIOTRANS
Ayer lunes 14 de septiembre, celebramos el webinar sobre «Programa de Vigilancia Ambiental. Auxiliar de Trabajos de Campo» que se integra en una formación en línea (on line) que tendrá lugar del 2 al 22 de octubre, a través de … Seguir leyendo
#Formación – Desarrollo personal e inserción profesional de mujeres en situación de desempleo
Durante los meses de febrero y marzo de 2020, a lo largo de 6 semanas – las dos últimas a distancia por la crisis del Covid 19 – estuvimos impartiendo en Mérida, una acción formativa destinada a mujeres en situación … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado autoempleo, desapego, desarrollo personal, empleo, formación, Inserción profesional, público, personalidad, posicionamiento, producto, promoción, propósito
4 comentarios
#Formación – Del 1 al 4 de octubre impartimos curso sobre «cambio climático y municipios» en Valdelacalzada (Badajoz)
Del 1 al 4 de octubre de 2019, impartimos en Valdelacalzada (Badajoz) el curso «cambio climático y municipios». La modalidad es presencial y la duración es de 20 horas siendo el horario previsto de 9:00 a 14:00 horas. La asistencia … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado adaptación cambio climático, cambio climático, formación, Mitigación cambio climático
Deja un comentario
#Formación – Del 25 de febrero al 28 de marzo impartimos itinerario formativo para inserción laboral de mujeres mayores de 18 años
El próximo lunes 25 de febrero comenzamos a impartir nueva formación en colaboración con la Universidad Popular de Mérida. El curso forma parte de programa IRPF 2017 que promueve la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) y tiene una duración … Seguir leyendo
#Proyectos – Oportunidades detectadas a partir de últimos proyectos desarrollados
Hace tiempo que no escribimos por nuestro blog. En los últimos meses hemos estado inmersos en el desarrollo de diferentes proyectos y asistencias técnicas; y también, hemos estado escribiendo aquí y aquí. Hemos estado abordando temas relacionados con: Adaptación al … Seguir leyendo
Publicado en Qué hacemos
Etiquetado adaptación cambio climático, asistencia técnica, bioempleo, cambio climático, camino escolar seguro, cubiertas verdes, ejecución de proyectos, empleo verde, Extremadura, formación, jardines verticales, mapa de la ciudad prohibida, Movilidad Sostenible, oportunidades
2 comentarios