El Ojo Sostenible
TLF: 696014831Horarios:
De lunes a jueves: 8:00 - 14:00 // 16:00 - 18:00
Viernes: 8:00 - 15:00
Este horario puede sufrir variaciones por motivos del propio trabajo (desplazamientos, reuniones, etc.)@elojosostenible
- #Proyectos - AGENDA URBANA ESPAÑOLA DE CASAR DE CÁCERES Desde @ElOjoSostenible prestamos asistencia técnica, junto… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- #Proyectos - Este año volvemos a colaborar con @CONGDEX en el desarrollo de 2 planes de acción para la generación d… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- #Consultoría - Desde @ElOjoSostenible prestamos asistencia técnica a @PromedioBadajoz en el desarrollo de planes de… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- Cerrando el círculo de los #residuos: compostaje municipal y otras oportunidades para el sector privado. Jueves,… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- RT @fempex1: 30 de junio, de 10:00 a 12:30 horas, encuentro virtual “Cerrando el círculo de los residuos: Compostaje municipal y otras opor… 4 days ago
Archivos
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- septiembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- febrero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- febrero 2019
- septiembre 2018
- mayo 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Categorías
- 7R
- adaptación cambio climático
- agenda 21
- agenda 2030
- Agua
- ahorro energético
- Badajoz
- Bicicleta
- birdwatching
- buenas prácticas ambientales
- cambio climático
- carpooling
- carsharing
- casos de éxito
- Certificación energética
- ciudades sostenibles
- ciudades y clima
- ciudad sostenible
- construcción sostenible
- consultoría ambiental
- Consumo colaborativo
- consumo consciente
- Consumo ecológico
- consumo responsable
- decrecimiento
- desarrollo sostenible
- Ecoagenda
- ecodiseño
- ecoideas
- ecoinnovación
- economía circular
- ecoturismo
- Ecovehículos
- educación ambiental
- Eficiencia energética
- ejecución de proyectos
- empleo verde
- empresa
- Empresas
- Energía
- Espacio Natural Protegido
- estrategia
- Extremadura
- Filosofía
- formación
- gestión ambiental
- huella de carbono
- impacto ambiental
- innovación social
- La Ojeada
- LEDs
- mejora continua
- memorias de sostenibilidad
- minimalismo
- Movilidad Sostenible
- objetivos de desarrollo sostenible
- ODS
- ods2
- paquetes turísticos
- políticas de adaptación
- reducir
- reputación corporativa
- residuos
- RSE
- simplicidad
- skateholders
- smart city
- Sostenibilidad
- tendencias
- trueque
- Turismo de experiencias
- turismo de naturaleza
- turismo sostenible
- valores
- ética empresarial
-
Entradas recientes
- #Formación – Gestión ambiental en el marco del Proyecto Biotrans
- #Formación – Integración de la economía circular y la sostenibilidad en las organizaciones
- #Formación a distancia – Diseño de planes locales de adaptación y mitigación del cambio climático
- #Formación – Comienza el curso «Diseño de planes de acción ODS para empresas»
- #Proyecto – LocalCir: Oportunidades de negocio verdes y circulares (II). Reciclaje en el sector textil y moda
Archivo mensual: abril 2013
#EcoAgenda: 25 de abril – 15º Aniversario de la tragedia de Aznalcóllar en Doñana
En la madrugada del 25 de abril de 1998, una balsa de residuos de metales pesados muy contaminantes de 8 hm3, procedentes de la empresa de capital sueco Boliden, situada en la localidad de Aznalcóllar se rompió por dos lados … Seguir leyendo
Publicado en EcoAgenda
Etiquetado Aznalcóllar, Doñana, Ecoagenda, Espacio Natural Protegido
2 comentarios
#EcoAgenda: 24 de abril – ¿Son necesarios los animales de laboratorio?
Hoy 24 de abril es el Día Mundial del Animal de Laboratorio. Naciones Unidas eligió esta fecha en honor al nacimiento de Lord Lodwing que desde 1875 fue presidente de un Comité Inglés que luchaba contra la experimentación con animales. … Seguir leyendo
Publicado en EcoAgenda
Etiquetado bienestar animal, Ecoagenda, experimentación animal
Deja un comentario
#EcoAgenda: 22 abril – Día Mundial de la Tierra 2013: la cara del cambio climático
Hoy día 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. La edición de este año gira entorno al cambio climático. Hoy, más de 100 millones de personas participan en campañas diferentes que se celebran en todo el … Seguir leyendo
Publicado en EcoAgenda
Etiquetado cambio climático, conciencia ambiental, Ecoagenda, Emulación colectiva, Tierra
Deja un comentario
#ElOjoPromueve – EFITEX: a propósito del RD de Certificación Energética de Edificios Existentes
Hoy entrevistamos a EFITEX, un joven equipo de consultoría técnica y formación que desarrolla servicios de asesoramiento en ahorro y eficiencia energética. Trabajan desde Cáceres y Badajoz para toda Extremadura. E.O.S.: Cómo surge la idea de poner en marcha EFITEX … Seguir leyendo
Publicado en El Ojo Promueve
Etiquetado ahorro energético, Certificación energética, empresa, Energía, Extremadura
1 Comentario
#LaOjeada: El emprendedor social ha venido para quedarse
En la actualidad existen una serie de factores que han conducido al surgimiento de un movimiento de emprendedores denominados sociales y que sin duda, han llegado para quedarse. Algunas de las razones por las que pensamos así:
#Ecoideas: De las 3R a las 7R: reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir, reclamar y más (I)
Hace unos años tuve la oportunidad de conocer el portal de ecologistas en acción, consume hasta morir que cuenta con un gran número de recursos e información muy interesante. En algunos de los talleres que impartí años atrás sobre consumo … Seguir leyendo
Publicado en Ecoidea
Etiquetado 7R, consumidor ecológico, Consumo colaborativo, consumo consciente, decrecimiento, desarrollo sostenible, ecoideas, economía del bien común, intercambio, moneda social, sociedad líquida, trueque
5 comentarios